viernes, 16 de mayo de 2014

Dalí- Museo Reina Sofía de Madrid



En la segunda visita al Reina nos centramos en dos grandes pintores de la cultura Española, Dalí y Miró. Es especial quiero centrarme en Dalí ya que no se podían ver solo obras del Surrealismo, si no que había muchas técnicas en su pintura porque tuvo una primera etapa de su vida ecléptica. Algunas de las que a mi mas me gustaron del Reina son estas dos, que son modernistas porque no es un retrato de una persona si no que busca el sentimiento. Son mujeres de espaldas, solas y mirando el paisaje con gran perspectiva.



Por otra parte se caracteriza por plasmar en cuadros escenas oníricas, es decir, como si reflejásemos en un lienzo las visiones de nuestros sueños. Aunque Dalí no fue el único surrealista, e incluso fue expulsado del movimiento, sí que es el representante más popular de esta tendencia artística. Sus obras nos sorprenden por unas asociaciones de objetos que nunca encontraríamos en el mundo real, pero que, en nuestros sueños pueden darse con total naturalidad. Dalí fue un gran maestro del dibujo y del detalle en la representación.



Dalí inventó muchas cosas que otros han continuado o imitado como por ejemplo el método paranoico-crítico, el anamorfismo, el mundo de los sueños llevado al lienzo. En especial el método paranoico crítico era la habilidad que transmite una paranoia al cerebro para percibir enlaces entre objetos que racional o aparentemente no se hallan conectados. Dalí describía el método paranoico-crítico como un «método espontáneo de conocimiento irracional basado en la objetividad crítica y sistemática de las asociaciones e interpretaciones de fenómenos delirantes».
Este método era empleado en la creación de obras de arte, para lo cual el artista trataba de recrear a través de la obra aquellos procesos activos de la mente que suscitan imágenes de objetos que no existen en realidad, por ejemplo, al superponerse una imagen en primer plano con otra en un plano más alejado. Un ejemplo de esto en la obra final puede ser una imagen doble o múltiple cuya ambigüedad da lugar a diversas interpretaciones




Este pintor español está reconocido internacionalmente como un original e imaginativo genio, verdadero impulsor del surrealismo y artista controvertido y polémico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario